El typosquatting: definición y peligros

En este texto se va a analizar en qué consiste el fenómeno del typosquatting, un concepto que, aunque incurra de vez en cuando en él (de manera claramente involuntaria), el usuario […]
Los derechos de los ciudadanos en el Reglamento General de Protección de Datos

Los derechos ciudadanos en protección de datos se rigen por lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) de 1999 y en la Ley […]
Protección de datos: contratación de servicios financieros

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha decidido lanzar inspecciones para comprobar que en la contratación de servicios financieros las empresas y entidades cumplen con lo establecido en […]
La AEPD y la protección de Big Data

Las posibilidades inherentes a las tecnologías Big Data se plasman en la consecución de valiosos beneficios sociales y económicos. Pero proyectos de esta índole, cimentados en el procesamiento de ingentes […]
Las pymes ante el RGPD

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son una abrumadora mayoría de las empresas españolas, pues su porcentaje en este ámbito supera ampliamente el 90 %. Suman más de tres millones y […]
La adaptación al Reglamento General de Protección de Datos tiene premio de la AEPD

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) constituye la institución garante de la protección de datos personales de los ciudadanos españoles. Su marco jurídico es el Derecho de las […]
En qué consiste el código de conducta del RGPD

El Reglamento General de Protección de Datos es actualmente una novedad. Especialmente en lo referido a los códigos de conducta, lo cual se encarga de la demostración de los responsables o […]
Cómo conseguir la acreditación ENAC consultoría protección de datos

En todas las organizaciones donde se maneje información sensible como datos de personas y empresas, es importante que exista una figura que sea el garante del cumplimiento del Reglamento General […]
Los datos biométricos en la protección de datos

Recientemente, ha sido aprobado el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), lo cual ha tenido una consecuencia directa en el tratamiento de los datos biométricos. Actualmente, el tratamiento de […]
La formación del Delegado de Protección de Datos

La formación del Delegado de Protección de Datos (DPO) debe comprenderse a partir de las funciones que esta figura ha de desempeñar: prestar asesoramiento a los responsables de tratar datos en cada […]