El sharenting o sobreexposición de menores en Internet se ha convertido en los últimos tiempos en una cuestión sobre la que planea no poca controversia. No tienes más que consultar cualquier red social para encontrarte miles de fotos de niños. Algunos de ellos cuentan con su propio perfil, desde el que…
Categoría: Actualidad

La última campaña de publicidad ideada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), trata de concienciar a la población sobre los riesgos que entraña Internet. Bajo el lema ‘Hoy es un anuncio, mañana no’, la iniciativa se dirige a empresas, ciudadanía y, de forma especial, a los menores de edad…

Las redes sociales cuentan con numerosos riesgos para la privacidad. Uno de los más importantes es utilizar cuentas ya existentes para registrarnos en la página web de un prestador de servicios. Cada vez son mayores las posibilidades de registrarnos en sitios online utilizando nuestra cuenta de Facebook o de Google. ¿Ofrece facilidades? Sí, pero ¿qué…

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) es el organismo que promueve la sensibilización, tanto del público como de los responsables y encargados del tratamiento de datos personales, sobre los riesgos, las garantías necesarias y los derechos recogidos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Con el nuevo plan de…

A finales de septiembre, la AEPD, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, Pantallas Amigas y el Ministerio de Igualdad lanzaron de forma conjunta la campaña «El control es tuyo, que no te controlen». A través de cuatro infografías, se educa y conciencia a la población más joven sobre el acoso, la intimidad en…

El Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial se utiliza desde 1883 para regular la prioridad a la hora de asignar patentes, modelos de utilidad, marcas, modelos industriales y dibujos a nivel internacional. Gracias a su aplicación, contarás con un plazo de un año para presentar las solicitudes en los…

El reconocimiento facial está muy al día ahora que gran parte de los alumnos españoles no vuelven a clase, ya que es un método que puede garantizar que las pruebas de evaluación online se hagan sin copiar. Sin embargo, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha señalado que la crisis sanitaria actual no es una…