El verano ya ha llegado y, con él, también llegan el calor, las vacaciones y la despreocupación. Pero hay algo que no cambia a lo largo de todo el año. Todo el mundo lleva consigo el smartphone y, a veces, incluso, el ordenador. Estos dispositivos no tienen sentido sin Internet.
Categoría: Derecho de nuevas tecnologías

En cualquier consultoría de protección de datos, será siempre necesario ayudar a los clientes a entender cuál es la diferencia entre la identidad online y la reputación digital, ambas partes fundamentales del Derecho de las nuevas tecnologías contempladas en las leyes LSSICE (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información…

Compañías como McDonalds, Lidl, Mercadona y El Corte Inglés han sufrido en sus respectivas pieles los envites de promociones estafadoras a través de dispositivos móviles y redes sociales. Todo ello y, sobre todo los servicios de mensajería instantánea (como Whatsapp) resulta de facto, como se detalla a continuación, una amenaza al…

A pesar de los esfuerzos del Gobierno, implantando leyes como la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos) o la LSSICE (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico), muchos comportamientos de las personas hacen que sus datos personales estén expuestos a cualquiera que quiera…

El Derecho y las nuevas tecnologías son ámbitos que, en las sociedades modernas, se entrecruzan permanentemente. En este sentido, una consultoría de protección de datos supone una instancia particularmente apropiada para tratar asuntos de esta índole. En ocasiones, estos asuntos rebasan la incidencia nacional de la LOPD y LSSICE. Incluso,…