La importancia de la ciberseguridad en la empresa: Día Mundial del Backup

Cada 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Backup, una fecha que subraya la importancia de realizar copias de seguridad de la información crítica en las organizaciones. Aprovechamos […]
La filtración de datos personales: cómo actuar y prevenir riesgos

Las filtraciones de datos personales son incidentes cada vez más comunes que pueden afectar tanto a empresas como a individuos. Estas brechas pueden producirse por ataques externos, accesos no […]
Cumple con el Reglamento DORA: Asegura la resiliencia de tu empresa en el ámbito digital

La ciberseguridad es un pilar fundamental para la supervivencia y éxito de las empresas. A medida que las organizaciones dependen más de los servicios tecnológicos, las amenazas cibernéticas aumentan y […]
¿Por qué conviene usar una VPN para proteger tus redes?

Los hackers no descansan, y su capacidad para crear problemas digitales es proporcional a lo poco ético de sus intereses. Para protegerte, en Gesprodat consideramos la VPN como una herramienta […]
Certificación ISO 27001: ¿qué es y por qué debes conseguirla?

¿Cuántas herramientas digitales se utilizan en tu empresa? Es posible que muchas y, aunque son muy útiles, también plantean algunos retos en cuanto a protección de datos y seguridad de […]
Vulnerabilidad en las pymes: ¿Por dónde entran los hackers?

Las pequeñas y medianas empresas están expuestas a constantes riesgos informáticos. Su presencia discreta en el sector, unida a las dificultades para establecer un Departamento en ciberseguridad, son dos cuestiones […]
Ciberseguridad y comercio electrónico: lo que debes saber

La ciberseguridad y el comercio electrónico son dos conceptos estrechamente relacionados. De hecho, proteger las transacciones se ha convertido en la máxima prioridad de cualquier negocio en línea. Seguro que […]
¿Tienen las compañías telefónicas la obligación de comprobar los datos de los clientes?

Las compañías telefónicas, al igual que cualquier otro tipo de negocio, están obligadas a tratar los datos de clientes según lo dispuesto en el RGPD (Reglamento General de Protección de […]
Al desinstalar aplicaciones, ¿qué pasa con tus datos personales?

Por un momento, te vamos a pedir que examines tu teléfono móvil. ¿Verdad que la mayoría de las apps que tienes son gratuitas? La realidad demuestra que el auténtico negocio […]
¿Cómo proteger el derecho a la privacidad en los datos personales sobre la salud?

El derecho a la intimidad de los datos personales sobre la salud ofrece aristas y dificultades muy concretas. En Gesprodat sabemos que un factor determinante es la continua necesidad de compartir […]