Cómo evitar el robo de datos personales: adecuación LOPD
La prudencia es la mejor fórmula para evitar el robo de datos personales en la Red, pero a veces no basta con ello. Una web es segura si la empresa […]
El trashing, un problema para la LOPD
Un nuevo término se ha incorporado rápidamente al cada vez más numeroso glosario de neologismos y anglicismos que inundan por doquier el mundo de la consultoría y la auditoría. Se […]
Qué es el Project Zero de Google
A la hora de hacer una auditoría de los resultados de una campaña de marketing online para promocionar un producto, cualquier consultoría de marketing online se dará cuenta de los […]
Las redes públicas wifi y su adecuación a la LOPD
El acceso a redes wifi públicas resulta algo cotidiano, cada vez más frecuentes en todas las ciudades (Madrid, Barcelona, Valencia…) y que a menudo se emplean como desahogo de la […]
Apps para móviles, ¿todas son seguras?
Dentro de los servicios que presta una consultoría de marketing online, aparte del lógico asesoramiento en marketing online enfocado hacia la presencia en Internet de las empresas (webs, blogs corporativos […]
Peligros de los menores en Internet.
Cada día avanzan los sistemas de seguridad para que el paso por la red sea más seguro, pero ¿están los menores protegidos realmente? La protección de datos se encuentra en […]
El sistema de gestión ISO 9001
Es importante para las empresas, además de cumplir con la legalidad (adaptación LOPD o cumplimiento de LSSICE), obtener la certificación ISO (Organización Internacional de Estandarización) 9001, pues esto es sinónimo […]
La protección de datos en los Smartphones
¿Se tiene en cuenta la protección de datos y la LSSICE en smartphones? Estos dispositivos son una herramienta diaria en la que se almacena información sensible de la vida personal […]
Como evitar el robo de identidad
Hoy en día, la protección de datos debe ser una prioridad para las empresas. Existen personas que se dedican a comercializar con los datos de terceros, lo que implica que […]
Brechas de seguridad en las actualizaciones de software.
Los piratas informáticos han encontrado en las actualizaciones un nuevo filón para infectar sistemas y hacerse con información de los usuarios mientras que la normativa sobre Protección de Datos endurece […]