Derecho de las nuevas tecnologías: el concepto Data Quality

El concepto Data Quality hace referencia a la calidad de los datos que emplea una empresa en el ejercicio normal de sus funciones. En la realidad empresarial actual, es esencial […]
La anonimización de los datos en el Derecho de las nuevas tecnologías

El tratamiento masivo de datos, también denominado técnicamente como Big Data, presenta grandes beneficios para llevar a cabo el cómputo de cantidades ingentes de datos, para definir patrones de comportamiento, […]
«Big data» y el Derecho de las nuevas tecnologías

Las nuevas tecnologías implican la conexión a internet de cada vez más dispositivos y más personas. Todo lo que se hace en internet deja una huella digital y, por eso, […]
¿Cómo identificar correos fraudulentos?

En la era digital, donde el correo electrónico es un medio de comunicación que ha dejado a un lado al tradicional, uno de los problemas más frecuentes es la intrusión de […]
Derecho de nuevas tecnologías: la anonimización en el principio de la privacidad desde el propio diseño

Un nuevo desafío para la ingeniería y consultoría de protección de datos. El difícil compromiso de equilibrio entre la necesidad de protección de datos personales establecida por la LOPD con […]
Derecho de las Nuevas Tecnologías. ¿Cómo ayuda una auditoría de protección de datos a las empresas y profesionales sanitarios?

El Derecho de las Nuevas Tecnologías tiene su fundamento en dos leyes: la LOPD y LSSICE. Mediante la aplicación de estas leyes halla su salvaguarda. A grandes rasgos, el Derecho de […]
Cómo conjugar el deber de transparencia en la información con la LOPD

La LOPD tutela un derecho constitucional: la protección de datos personales. Esta ley confluye en numerosas ocasiones con otras leyes, como la LSSICE (Ley de Servicios de la Información y de Comercio […]
Captación y tratamiento de imágenes en vídeo, obligaciones y LOPD

En la era digital, ha surgido una nueva rama del Derecho que estudia leyes que, en ocasiones, confluyen y colisionan, como la LSSICE y LOPD. La Agencia Española de Protección de Datos ejerce el control sobre el […]
¿Existe intercambio de información entre WhatsApp y Facebook? La LOPD a prueba

En octubre de 2014, Facebook cerró la compra de WhatsApp por un valor de 21.800 millones de dólares. Lo que no esperaban los consumidores son las consecuencias que esta operación tendría. […]
El cloud computing y el Derecho de las nuevas tecnologías

Una de las tareas básicas de una consultoría de protección de datos es la aplicación del Derecho de las nuevas tecnologías, es decir, leyes como la LSSICE y la LOPD. Esto […]