Entrada inminente de la directiva NIS2

La entrada de la Directiva NIS2 es inminente

Falta muy poco para que cambie para siempre la realidad de las empresas en materia de seguridad digital. La inminente entrada de la Directiva NIS2 está llamada a crear un alto nivel común de ciberseguridad en toda la Unión Europea, imponiendo obligaciones a los Estados miembros y a las entidades públicas y privadas de sectores críticos.

Su objetivo central es fortalecer las capacidades de ciberseguridad, mejorar la gestión de riesgos y asegurar una respuesta más coordinada ante incidentes en toda la región.

La oficialmente conocida como Directiva UE 2022/2555 no solo amplía el alcance de la Directiva NIS original, sino que también introduce obligaciones más rigurosas para un conjunto más amplio de entidades, cuyo incumplimiento puede acarrear graves consecuencias

¿Afectará a  mi negocio? 

Este marco legal, que afecta tanto a entidades esenciales como importantes, tiene un impacto profundo en múltiples sectores, desde la energía y la banca, hasta la industria química y los proveedores digitales. Si aún no tienes información sobre este hito, aquí te contamos más sobre su proceso de implementación en las empresas.

El hecho es que muchas entidades aún no tienen claro si este cambio legislativo les afectará o si entrarían como Sectores de alta criticada u otros sectores críticos. Descubre si tu empresa debe cumplir con esta nueva ley.   

Dentro de las fechas clave, el pasado 17 de octubre se cumplía la fecha límite para la transposición al ordenamiento jurídico de los Estados Miembros. 

Prepara tu empresa para evitar sustos legales

Como en cualquier otro campo, prevenir e ir un paso por delante nos dará ventaja empresarial y legislativa. Por ello, las entidades esenciales e importantes deberán adoptar medidas técnicas, operativas y organizativas adecuadas y proporcionales para gestionar los riesgos de ciberseguridad a los que se enfrentan y prevenir o minimizar el impacto de los incidentes en sus servicios y en servicios de terceros.

Portales oficiales como el Instituto Nacional de Ciberseguridad ofrece información detallada sobre todos los pasos y requisitos de la nueva Directiva. 

Desde Gesprodat podemos ayudarte de diferentes maneras. 

Si quieres que cuando se aplique la nueva ley no te coja a medias cuando se ejecute formalmente, podemos ofrecerte nuestro servicio de asesoría en Directiva NIS2 para organizaciones de sectores esenciales, donde analizaremos: 

  • La planificación
  • La implementación del Sistema de Gobernanza de la Ciberseguridad
  • El control y verificación
  • Auditoría

O bien, evalúa los controles de seguridad existentes, los procesos y los procedimientos implementados para garantizar la seguridad de redes y sistemas, y los compara con los requisitos de la Directiva NIS2, para establecer qué es lo que falta para llegar a la conformidad. Nosotros nos encargamos de guiarte en ello con: 

  • Entrevistas y toma de evidencias 
  • Informe de nivel de cumplimiento Directiva NIS2
  • Plan de medidas correctoras
  • Reunión de presentación de conclusiones

En cualquier caso, siempre puedes contactarnos para cualquier duda. 

 

 

Share: