A todo webmaster o propietario de un e-Commerce le preocupa cómo mejorar las ventas de su negocio. En el campo del marketing online las herramientas necesarias para lograr mejorar estos datos, cada vez son más sofisticadas. Una de ellas es el neuromarketing: un campo en el que se fusiona el marketing con el conocimiento científico de la psicología, en este caso, concretamente, con el de la neurología.
Conociendo cómo funciona la mente es posible diseñar una estrategia de marketing online que genere más impulsos de compra. Tomando como referencia el conocimiento que nos ofrece el neuromarketing es posible diseñar estrategias específicas para potenciar una compra como puede ser el Call to Action o el remarketing, dos recursos muy poderosos para potenciar el ROI, aunque hay otros como los sistemas de cuenta atrás.
El Call to Action o llamada a la acción trata de enganchar al usuario con una “orden”: «No lo pienses más y benefíciate de esta increíble oferta pinchando aquí». A simple vista puede parecer algo atrevido, sin embargo, los datos estadísticos apuntan claramente a que este tipo de oraciones imperativas son altamente efectivas.
Por su parte, el remarketing trata de recuperar la atención del usuario que ha mostrado interés por un artículo determinado y no ha llegado a comprarlo.
Jugando incluso con las cookies es posible hacer una oferta personalizada potenciando el efecto de esta estrategia.
Estos trabajos suelen encargarse a una consultoría de marketing online previa auditoría. Lo ideal es que esta pueda trabajar mano a mano con el equipo, por lo que si el negocio se encuentra en Valencia, conviene que la consultoría también lo esté.
En conclusión, para generar más impulsos de compra en un e-Commerce, es imprescindible hacer buen uso de estrategias de marketing online que se apoyen en las últimas herramientas disponibles y que aprovechen todo el potencial de la tecnología.
Se habla de el call to action muy a la ligera y muchos empresarios creen que cualquier call to action será suficientemente atractivo hará aumentar el ROI, cuando la verdad es que hay unos que generaran más y otros que serían como si no lo hubiéramos aplicado. Siempre hay que pensar en estos sectores en el cliente y lo que realmente es atractivo para él.
Muchas gracias Manuel por tu comentario
Para que toda estrategia tenga éxito, hemos de realizar un análisis de la situación, que nos permita generar una estrategia y crear objetivos realistas. Es un trabajo que requiere un buen diagnóstico, una buena planificación y por supuesto, una perfecta ejecución. Esto implica tiempo y esfuerzo, para alcanzar el ROI soñado.
Gracias de nuevo, esperamos seguir leyendo tu opinión sobre los temas de nuestros post. Un saludo