Cumplimiento de TISAX: el estándar de confianza en la seguridad de la información automotriz

El cumplimiento TISAX (Trusted Information Security Assessment Exchange), un modelo de referencia que establece un nivel común de seguridad y confianza entre fabricantes, proveedores y socios tecnológicos del sector, se ha convertido en un sistema que marca la diferencia en la automoción moderna. 

El cumplimiento TISAX (Trusted Information Security Assessment Exchange), un modelo de referencia que establece un nivel común de seguridad y confianza entre fabricantes, proveedores y socios tecnológicos del sector, se ha convertido en un sistema que marca la diferencia en la automoción moderna. 

La industria automotriz atraviesa una transformación sin precedentes. Los vehículos han dejado de ser  meras máquinas para convertirse enplataformas conectadas que procesan grandes volúmenes de información: diseños, planos, datos de telemetría, algoritmos de conducción y datos personales de los usuarios.

En este entorno digital, los datos se han convertido en un activo estratégico y, a la vez, en un objetivo de alto valor para los ciberdelincuentes.

Vamos a analizar en qué consiste esta normativa, cómo podemos lograr su cumplimiento y qué pasos son necesarios. 

 Es aquí donde surge este mecanismo de evaluación y certificación de la seguridad de la información desarrollado por la Asociación Alemana de la Industria del Automóvil (VDA) y gestionado por ENX Association.

Su objetivo es crear un entorno donde todas las organizaciones implicadas en la cadena de suministro automotriz puedan demostrar su madurez en seguridad de la información mediante un modelo de evaluación único, reconocido por todos los socios.

A diferencia de normas más genéricas como ISO/IEC 27001, TISAX incorpora controles específicos del sector automotriz, especialmente orientados a:

  • La protección de prototipos y propiedad intelectual.

  • El intercambio seguro de información con socios y proveedores.

  • La confidencialidad de los datos de clientes y proyectos de I+D.

  • La evaluación homogénea de la seguridad en toda la red industrial.

 

¿Por qué TISAX es esencial hoy?

La cadena de suministro automotriz es extensa, interdependiente y altamente sensible. Una sola brecha en un proveedor puede comprometer a un fabricante completo. Por ello, los grandes OEM (Original Equipment Manufacturers) —como Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz o Stellantisexigen la certificación TISAX a todos sus proveedores antes de compartir información o adjudicar contratos.

Más allá del requisito formal, el cumplimiento TISAX aporta beneficios estratégicos:

  • Garantiza la confianza entre todos los participantes del ecosistema automotriz.

  • Refuerza la protección frente a ciberataques y fugas de información.

  • Evita duplicidad de auditorías, gracias a un sistema de evaluación reconocible y compartido.

  • Alinea los procesos de seguridad con el RGPD y otros marcos europeos.

  • Mejora la reputación corporativa, demostrando responsabilidad y transparencia.

 

Cómo lograr el cumplimiento de TISAX

El proceso de adecuación a TISAX puede adaptarse a la madurez de cada organización, pero generalmente sigue estas fases:

1. Evaluación inicial o análisis de brecha

Gesprodat realiza un diagnóstico comparativo entre la situación actual de la empresa y los requisitos del modelo VDA ISA para identificar las áreas de mejora.

2. Definición del alcance y nivel de evaluación

Se determinan las sedes, procesos o sistemas a evaluar, y se selecciona el nivel de sensibilidad de la información (de 1 a 3, según el tipo de datos manejados).

3. Implementación de medidas de seguridad

Se actualizan políticas, procedimientos y controles técnicos. También se refuerzan aspectos como la formación del personal, la gestión de accesos o la protección de prototipos.

4. Auditoría por entidad acreditada

Una organización autorizada por ENX realiza la auditoría y valida la madurez de los controles implantados.

5. Obtención y publicación de las etiquetas TISAX

Tras la evaluación, se otorgan las etiquetas digitales TISAX, con una validez de tres años. Los resultados pueden compartirse de forma segura con múltiples socios a través del portal ENX.

 

Ventajas de la certificación TISAX para las empresas

  1. Requisito contractual obligatorio: acceder a contratos con fabricantes y proveedores líderes.

  2. Eficiencia operativa: una sola auditoría sustituye múltiples evaluaciones individuales.

  3. Mayor confianza y transparencia: demuestra compromiso con la protección de la información.

  4. Gestión de riesgos optimizada: refuerza la resiliencia frente a ciberamenazas.

  5. Diferenciación competitiva: posiciona a la empresa como socio preferente en el mercado automotriz europeo.

Más allá de la auditoría: un cambio cultural

El valor de TISAX no está únicamente en la etiqueta obtenida, sino en el proceso que impulsa.

Adoptar este modelo implica instaurar una cultura organizacional de seguridad, donde cada área entiende su papel en la protección de la información y la continuidad del negocio.

Gesprodat acompaña a las organizaciones en este proceso de transformación, integrando el cumplimiento TISAX con otros marcos como ISO 27001, ENS o NIS2, asegurando coherencia, eficacia y continuidad a largo plazo.

En Gesprodat te ayudamos a dar el siguiente paso

TISAX es mucho más que una exigencia del mercado automotriz: es un sello de confianza y profesionalidad.

En un entorno donde la innovación depende del intercambio constante de datos sensibles, cumplir con TISAX es proteger la reputación, la información y la sostenibilidad del negocio.

Si tu empresa forma parte de la cadena de suministro automotriz o trabaja con información sensible de fabricantes, alcanzar el cumplimiento TISAX es fundamental.

En Gesprodat te guiamos en cada fase del proceso —desde la evaluación inicial hasta la preparación para la auditoría— con un enfoque práctico, alineado con la realidad de tu organización. Contáctanos y descubre cómo fortalecer la seguridad de tu información y mejorar tu posicionamiento competitivo en el sector automotriz.

 

Share: