Compliance sin corbata: mantener tu programa activo en agosto

El compliance no tiene por qué parar en agosto, pero tampoco hace falta que vista de traje. Con pequeñas acciones estratégicas, puedes mantener activo tu sistema de cumplimiento, proteger a tu organización y reforzar tu cultura ética incluso en temporada baja. Y si necesitas ayuda, aquí estamos para ayudarte.

Agosto suele ser sinónimo de vacaciones, desconexión y ritmo lento en las organizaciones. Sin embargo, el cumplimiento normativo no entiende de estaciones. ¿Es posible mantener activo un sistema de compliance penal durante el mes más relajado del año sin necesidad de corbatas ni reuniones maratonianas? La respuesta es sí, y además puede hacerse de forma sencilla, planificada y eficaz.

El riesgo no se va de vacaciones

Aunque muchas empresas reducen su actividad en agosto, el riesgo penal no desaparece. Una contratación improvisada, una decisión apresurada o la falta de supervisión pueden abrir la puerta a incumplimientos que comprometan la responsabilidad penal de la organización. Según la norma UNE 19601, uno de los pilares de un buen sistema de compliance es la continuidad y revisión periódica del modelo, incluso cuando la plantilla está a medio gas.

¿Qué puedes hacer sin complicarte?

Ya hemos publicado en anteriores ocasiones guías fáciles para tener un Compliance en forma o, incluso encuestas para que puedas analizar si tu compañía necesita un GAP de Compliance. Pero mantener activo el compliance en agosto no requiere grandes esfuerzos, pero sí pequeñas acciones con impacto. Aquí van algunas ideas:

  • Activa el modo vigilancia ligera: define claramente quién queda a cargo del canal de denuncias y asegúrate de que los canales de comunicación siguen operativos, incluso si hay menos personal.
  • Haz una revisión exprés de riesgos estacionales: por ejemplo, si se contrata personal temporal o se subcontratan servicios, revisa que exista diligencia debida y cláusulas contractuales adecuadas. Es un buen momento para detectar posibles puntos débiles.
  • Comunica sin saturar: puedes enviar una breve comunicación interna que recuerde los valores del compliance y cómo actuar en caso de sospechas o dudas. No se trata de una formación intensiva, sino de mantener viva la cultura ética.
  • Refresca tu política con un toque estival: si tienes materiales visuales, aprovecha para adaptarlos a un tono más fresco. Una infografía con “los 5 mandamientos del compliance en vacaciones” puede ser útil y llamativa.
  • Aprovecha para preparar septiembre: el ritmo bajó permite dedicar tiempo a tareas como actualizar el mapa de riesgos, revisar procedimientos o planificar formaciones para la vuelta.

¿Y qué pasa con las nuevas obligaciones?

Este verano puede ser también una oportunidad para avanzar en el cumplimiento de novedades normativas. Por ejemplo, la Ley 2/2023, que obliga a empresas de más de 50 empleados a contar con un Sistema Interno de Información (SII), no se detiene por el calor. Si tu organización aún no ha designado responsable y comunicado su nombramiento ante las autoridades competentes o activado el canal ético, es buen momento para dejarlo resuelto antes de septiembre.

Además, la UNE 19601 recuerda la importancia de mantener la mejora continua del sistema, algo que no se limita a grandes reformas. Revisar tus protocolos actuales o lanzar una campaña interna de refuerzo puede marcar la diferencia y reforzar la cultura de cumplimiento incluso en temporada baja.

De vacaciones pero sin sanciones

En resumen, el compliance no tiene por qué parar en agosto, pero tampoco hace falta que vista de traje. Con pequeñas acciones estratégicas, puedes mantener activo tu sistema de cumplimiento, proteger a tu organización y reforzar tu cultura ética incluso en temporada baja. Y si necesitas ayuda, aquí estamos para ayudarte. Así que recuerda: prevenir es mejor que corregir, incluso (o sobre todo) bajo el sol del verano.

Share: