Actualidad

Suscríbete a nuestra Newsletter
Responsable del tratamiento: GESPRODAT, S.L.
Finalidad en el tratamiento de los datos: Responder a las solicitudes de información recibidas. Envío de comunicaciones comerciales. Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado.Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos de los interesados. Podrá ejercitar su derecho de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos de protección de datos por correo electrónico a rgpd@gesprodat.net. Puede consultar más información sobre protección de datos visitando nuestra política de privacidad.
Una brecha puede ocurrirle a cualquiera, pero lo que hagas después es clave. Detectar a tiempo, informar sin demora y colaborar con el equipo de seguridad puede reducir al mínimo las consecuencias. No te paralices ni actúes de forma aislada.

Cada vez son más frecuentes las noticias sobre ciberataques o pérdidas de datos en organizaciones de todos

El verano puede ser un respiro, pero también una ventana de oportunidad para errores o ciberataques. Con estas medidas, una revisión de puntos débiles de tu compañía y un poco de formación, tu empresa seguirá cumpliendo el RGPD sin complicaciones. Si no tienes claro si estás cubriendo todo, puedes usar la herramienta gratuita Facilita RGPD de la AEPD y reforzar tu plan de seguridad. No bajes la guardia: la privacidad también merece vacaciones tranquilas.

Con el verano, bajan las persianas… pero los riesgos no se toman vacaciones. Para muchas empresas, esta

Estar ciberseguros no significa vivir con miedo, sino usar la tecnología con criterio. Basta con incorporar unos pocos hábitos y herramientas para proteger mejor nuestra información, tanto en casa como en el trabajo. Sea la época que sea. También en vacaciones.

Vivimos conectados todo el día: trabajamos online, compramos por Internet, enviamos mensajes personales y accedemos a plataformas

Estar de baja no significa que te encierres en casa con las persianas bajadas pero lo que compartas en redes puede malinterpretarse y acabar en problemas serios. Si tienes dudas sobre lo que es prudente hacer (o publicar), consulta con tu médico o tu abogado. Y recuerda: en tiempos de oversharing y sharerenting, la mejor política es pensar dos veces antes de subir algo.

Estamos en pleno verano, las redes sociales echan humo y, entre mojito y mojito, subes una story

Tu equipo puede descansar y, de hecho, es obligatorio que tenga su desconexión digital, pero tu sistema de defensa no debería dormirse. La ciberseguridad en agosto es como el aire acondicionado: solo se nota cuando no está funcionando. Y cuando falta, puede salir caro.

Estamos en el mes de los correos automáticos que informan “estoy fuera de la oficina”, las luces

Al adquirir una entrada para un festival es normal que tengas que dar datos personales básicos: nombre y apellidos, correo electrónico, teléfono de contacto e incluso tu DNI o fecha de nacimiento (por ejemplo, para verificar tu edad si el evento tiene restricciones de menores).

Arenal Sound, Sonorama Ribera, Riverland, o los ya pasados Mad Cool y Río Babel. Con la temporada

El compliance no tiene por qué parar en agosto, pero tampoco hace falta que vista de traje. Con pequeñas acciones estratégicas, puedes mantener activo tu sistema de cumplimiento, proteger a tu organización y reforzar tu cultura ética incluso en temporada baja. Y si necesitas ayuda, aquí estamos para ayudarte.

Agosto suele ser sinónimo de vacaciones, desconexión y ritmo lento en las organizaciones. Sin embargo, el cumplimiento

Disfrutar del descanso no significa descuidar la seguridad. Con estos consejos, puedes proteger tus datos personales y laborales incluso mientras tomas el sol: La prevención es tu mejor aliada. De hecho, te vamos a dar un bonus track de consejos: si estás de vacaciones lo mejor es desconectar del todo. Haz una verdadera desconexión digital, aleja también a los peques de las pantallas, y disfruta de las puestas de sol sin una pantalla de por medio.

El verano es para relajarse, cambiar de aires y recargar pilas. Pero hay quien no se toma

Estar de baja no significa que te encierres en casa con las persianas bajadas pero lo que compartas en redes puede malinterpretarse y acabar en problemas serios. Si tienes dudas sobre lo que es prudente hacer (o publicar), consulta con tu médico o tu abogado. Y recuerda: en tiempos de oversharing y sharerenting, la mejor política es pensar dos veces antes de subir algo.

Estamos en pleno verano, las redes sociales echan humo y, entre mojito y mojito, subes una story

Tu equipo puede descansar y, de hecho, es obligatorio que tenga su desconexión digital, pero tu sistema de defensa no debería dormirse. La ciberseguridad en agosto es como el aire acondicionado: solo se nota cuando no está funcionando. Y cuando falta, puede salir caro.

Estamos en el mes de los correos automáticos que informan “estoy fuera de la oficina”, las luces

Al adquirir una entrada para un festival es normal que tengas que dar datos personales básicos: nombre y apellidos, correo electrónico, teléfono de contacto e incluso tu DNI o fecha de nacimiento (por ejemplo, para verificar tu edad si el evento tiene restricciones de menores).

Arenal Sound, Sonorama Ribera, Riverland, o los ya pasados Mad Cool y Río Babel. Con la temporada

El compliance no tiene por qué parar en agosto, pero tampoco hace falta que vista de traje. Con pequeñas acciones estratégicas, puedes mantener activo tu sistema de cumplimiento, proteger a tu organización y reforzar tu cultura ética incluso en temporada baja. Y si necesitas ayuda, aquí estamos para ayudarte.

Agosto suele ser sinónimo de vacaciones, desconexión y ritmo lento en las organizaciones. Sin embargo, el cumplimiento

Disfrutar del descanso no significa descuidar la seguridad. Con estos consejos, puedes proteger tus datos personales y laborales incluso mientras tomas el sol: La prevención es tu mejor aliada. De hecho, te vamos a dar un bonus track de consejos: si estás de vacaciones lo mejor es desconectar del todo. Haz una verdadera desconexión digital, aleja también a los peques de las pantallas, y disfruta de las puestas de sol sin una pantalla de por medio.

El verano es para relajarse, cambiar de aires y recargar pilas. Pero hay quien no se toma

La desconexión digital es el derecho que tiene una persona a no responder correos electrónicos, mensajes o llamadas de trabajo fuera del horario laboral. Aunque a primera vista puede parecer una cuestión de sentido común e incluso sólo una cuestión de conciliación, tiene un fuerte vínculo con la protección de datos y la ciberseguridad.

Las pantallas inundan nuestra vida, el móvil está siempre en nuestro bolsillo, bolso o sobre la mesa

Si alguna vez has estado en un evento masivo de este tipo (conciertos, partidos, etc), te conviene saber qué implicaciones legales y éticas puede tener algo tan aparentemente inofensivo como una cámara en el estadio.

Solo si has estado dentro de una cueva, no sabrás que el pasado 16 de julio en

¿Sabías que desde agosto de 2025 las empresas que usen modelos de Inteligencia Artificial de uso general (como los chatbots o generadores de texto) ya están sujetas a obligaciones legales? El Reglamento (UE) 2024/1689, conocido como la Ley de IA europea, establece requisitos y sanciones que debes tener en cuenta si utilizas estas tecnologías en tu actividad profesional.

¿Sabías que desde agosto de 2025 las empresas que usen modelos de Inteligencia Artificial de uso general

El Código de Buenas Prácticas para IA de uso general es una oportunidad clave: voluntario, pero inteligente. Ayuda a cumplir con la Ley de IA de la UE antes de la plena entrada en vigor, con ventajas legales y operativas claras. Si desarrollas o usas IA, plantéate firmarlo: será un sello de confianza y responsabilidad.

El 10 de julio de 2025, la Comisión Europea publicó el Código de Buenas Prácticas de IA