Actualidad

Suscríbete a nuestra Newsletter
Responsable del tratamiento: GESPRODAT, S.L.
Finalidad en el tratamiento de los datos: Responder a las solicitudes de información recibidas. Envío de comunicaciones comerciales. Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado.Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos de los interesados. Podrá ejercitar su derecho de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos de protección de datos por correo electrónico a rgpd@gesprodat.net. Puede consultar más información sobre protección de datos visitando nuestra política de privacidad.
El acceso universal a la información no es un lujo: es la linterna que nos permite ver con claridad en un mundo lleno de dudas, úsala para tomar mejores decisiones y contribuir a una sociedad más participativa. Haz preguntas, busca respuestas, exige transparencia. Porque una sociedad informada no solo decide mejor: también se protege, progresa y es más libre.

¿Te imaginas no saber en qué gasta tu ayuntamiento el dinero público, o qué leyes se aprueban

A partir de ahora podrás olvidar cualquier cosa menos tu móvil con tu app de la Cartera Europea de Identidad Digital (EUDI Wallet). Imagina que todo lo que necesitas para realizar cualquier gestión burocrática, como identificarte, firmar documentos oficiales, consultar datos personales, citas previas o acceder a servicios públicos de cualquier país de la UE estuviera disponible desde tu móvil y en cuestión de segundos. Ahora piensa que, además, no necesitarás llevar DNI, certificados ni contraseñas. No se trata de una utopía, es lo que te permite realizar esta aplicación digital.

A partir de ahora podrás olvidar cualquier cosa menos tu móvil con tu app de la Cartera

El Data Act, lejos de ser solo un nuevo obstáculo legal, es una oportunidad de crecimiento. Entender cómo se relaciona con el RGPD te permitirá no solo evitar sanciones, sino también generar confianza con tus clientes al demostrar que su información está segura y bajo su control.

Sin darnos cuenta, en nuestro día a día nos rodeamos de aplicaciones y tecnología que va recopilando

Un contrato de encargo de tratamiento es un acuerdo legal entre el responsable del tratamiento (la empresa que decide cómo y para qué se usan los datos) y el encargado del tratamiento (el proveedor que trata esos datos por encargo). La propia Agencia Española de Protección de Datos tiene publicadas guías con Directrices para la elaboración de contratos entre responsables y encargados del tratamiento. 

En el mundo de la protección de datos, uno de los documentos más esenciales —y muchas veces

La vuelta al cole suele traer consigo la creación de grupos de WhatsApp entre padres, madres e incluso profesores para coordinar actividades escolares. Estos chats comunitarios facilitan la comunicación inmediata y la organización del día a día, pero también conllevan riesgos en materia de privacidad y protección de datos personales. Además de muchas bromas y memes y el deseo de algunos padres y madres de silenciarlos indefinidamente cuando hay excesivo ruido.

La vuelta al cole suele traer consigo la creación de grupos de WhatsApp entre padres, madres e

Septiembre es perfecto para poner orden y asegurarte de que tu negocio cumple con la ley y protege los datos de todos. Este checklist no es simple burocracia: es tranquilidad y confianza. Empieza por uno o dos puntos y ve avanzando. Cada pequeño ajuste cuenta, y si necesitas ayuda adaptando estas tareas a tu empresa, podemos guiarte paso a paso.

Septiembre es un mes clave para retomar el control de nuestro negocio. Entre proyectos, emails acumulados y

La privacidad en centros educativos es un trabajo en equipo entre colegios y familias. Con un lenguaje claro, sentido común y cumpliendo la ley, es posible lograr que este nuevo curso sea seguro y respetuoso con la intimidad de nuestros menores. La vuelta al cole es una oportunidad ideal para revisar y reforzar estas medidas.

La vuelta al colegio no solo trae libros nuevos y horarios, sino también formularios y consideraciones sobre

El caso Nestlé, junto con la puesta en marcha de la A.I.P.I., confirma que el Compliance ha evolucionado. Ha pasado de ser un ejercicio de cumplimiento legal a convertirse en un pilar estratégico para la gestión de riesgos y la construcción de una cultura ética sólida. 

La noticia del inminente despido del CEO de Nestlé España por mantener (y ocultar) una relación sentimental

El Data Act, lejos de ser solo un nuevo obstáculo legal, es una oportunidad de crecimiento. Entender cómo se relaciona con el RGPD te permitirá no solo evitar sanciones, sino también generar confianza con tus clientes al demostrar que su información está segura y bajo su control.

Sin darnos cuenta, en nuestro día a día nos rodeamos de aplicaciones y tecnología que va recopilando

Un contrato de encargo de tratamiento es un acuerdo legal entre el responsable del tratamiento (la empresa que decide cómo y para qué se usan los datos) y el encargado del tratamiento (el proveedor que trata esos datos por encargo). La propia Agencia Española de Protección de Datos tiene publicadas guías con Directrices para la elaboración de contratos entre responsables y encargados del tratamiento. 

En el mundo de la protección de datos, uno de los documentos más esenciales —y muchas veces

La vuelta al cole suele traer consigo la creación de grupos de WhatsApp entre padres, madres e incluso profesores para coordinar actividades escolares. Estos chats comunitarios facilitan la comunicación inmediata y la organización del día a día, pero también conllevan riesgos en materia de privacidad y protección de datos personales. Además de muchas bromas y memes y el deseo de algunos padres y madres de silenciarlos indefinidamente cuando hay excesivo ruido.

La vuelta al cole suele traer consigo la creación de grupos de WhatsApp entre padres, madres e

Septiembre es perfecto para poner orden y asegurarte de que tu negocio cumple con la ley y protege los datos de todos. Este checklist no es simple burocracia: es tranquilidad y confianza. Empieza por uno o dos puntos y ve avanzando. Cada pequeño ajuste cuenta, y si necesitas ayuda adaptando estas tareas a tu empresa, podemos guiarte paso a paso.

Septiembre es un mes clave para retomar el control de nuestro negocio. Entre proyectos, emails acumulados y

La privacidad en centros educativos es un trabajo en equipo entre colegios y familias. Con un lenguaje claro, sentido común y cumpliendo la ley, es posible lograr que este nuevo curso sea seguro y respetuoso con la intimidad de nuestros menores. La vuelta al cole es una oportunidad ideal para revisar y reforzar estas medidas.

La vuelta al colegio no solo trae libros nuevos y horarios, sino también formularios y consideraciones sobre

El caso Nestlé, junto con la puesta en marcha de la A.I.P.I., confirma que el Compliance ha evolucionado. Ha pasado de ser un ejercicio de cumplimiento legal a convertirse en un pilar estratégico para la gestión de riesgos y la construcción de una cultura ética sólida. 

La noticia del inminente despido del CEO de Nestlé España por mantener (y ocultar) una relación sentimental

Una brecha puede ocurrirle a cualquiera, pero lo que hagas después es clave. Detectar a tiempo, informar sin demora y colaborar con el equipo de seguridad puede reducir al mínimo las consecuencias. No te paralices ni actúes de forma aislada.

Cada vez son más frecuentes las noticias sobre ciberataques o pérdidas de datos en organizaciones de todos

El verano puede ser un respiro, pero también una ventana de oportunidad para errores o ciberataques. Con estas medidas, una revisión de puntos débiles de tu compañía y un poco de formación, tu empresa seguirá cumpliendo el RGPD sin complicaciones. Si no tienes claro si estás cubriendo todo, puedes usar la herramienta gratuita Facilita RGPD de la AEPD y reforzar tu plan de seguridad. No bajes la guardia: la privacidad también merece vacaciones tranquilas.

Con el verano, bajan las persianas… pero los riesgos no se toman vacaciones. Para muchas empresas, esta

Estar ciberseguros no significa vivir con miedo, sino usar la tecnología con criterio. Basta con incorporar unos pocos hábitos y herramientas para proteger mejor nuestra información, tanto en casa como en el trabajo. Sea la época que sea. También en vacaciones.

Vivimos conectados todo el día: trabajamos online, compramos por Internet, enviamos mensajes personales y accedemos a plataformas