Actualidad
A raíz de la entrada en vigor del nuevo Reglamento (en adelante, RGPD), la Agencia Española de
La actual generación de niños y adolescentes es la primera en la historia de la humanidad que
Tal y como hemos analizado en las anteriores publicaciones relativas al deber de informar en el nuevo
El Derecho y las nuevas tecnologías no suelen tener una evolución sincronizada. Es normal que el desarrollo
En mayo de 2014 el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea estableció la responsabilidad de
Para una mejor adaptación a las exigencias del nuevo Reglamento en cuanto al deber de informar a
La información que manejan y han de guardar las empresas constituye uno de sus bienes más preciados.
La Agencia Española de Protección de Datos ha mostrado su preocupación por la adaptación de los Responsables
Todas las categorías
Todas las organizaciones deben tomar en consideración la vulnerabilidad de la información que manejan, máxime cuando se
El Derecho de las nuevas tecnologías ha dado, en España, dos frutos relevantes en materia de normativa:
El cumplimiento de los requisitos legales presentados en la LSSICE y la LOPD, así como en el
Cada vez son más las empresas que recurren a los servicios TI para optimizar sus procesos y
Las redes sociales se han convertido en megabases de datos alimentadas por ingentes contenidos ligados a informaciones
Cada vez con más frecuencia los noticiarios informan sobre catástrofes naturales, accidentes o ataques terroristas en los
El Derecho y las nuevas tecnologías cada vez se entrecruzan más en la vida de los ciudadanos
La ciberseguridad de la empresa debe ser un asunto prioritario para todos los trabajadores. El derecho en
De un tiempo a esta parte, la conectividad a la que las empresas y las personas se