Cuidado en vacaciones: 7 consejos de ciberseguridad para desconectar sin riesgos

Disfrutar del descanso no significa descuidar la seguridad. Con estos consejos, puedes proteger tus datos personales y laborales incluso mientras tomas el sol: La prevención es tu mejor aliada. De hecho, te vamos a dar un bonus track de consejos: si estás de vacaciones lo mejor es desconectar del todo. Haz una verdadera desconexión digital, aleja también a los peques de las pantallas, y disfruta de las puestas de sol sin una pantalla de por medio.

El verano es para relajarse, cambiar de aires y recargar pilas. Pero hay quien no se toma vacaciones en esta época del año: los ciberdelincuentes. Las estafas digitales se disparan durante el periodo vacacional veraniego. El uso del phising, la clonación de páginas de alojamientos como Airbnb o Booking o directamente alquileres que no existen, timos en la compra de entradas de festivales, o fraudes, por desgracia, ya habituales de suplantación de identidad como el “hijo en apuros”, están acechando. 

 

Las estafas digitales aumentan porque saben que muchas empresas y personas bajan la guardia estos días. La buena noticia es que tenemos la clave para protegerte de ellas. Solo con llevar a cabo unos pequeños hábitos podrás evitar grandes sustos.

A continuación, te damos unas claves sencillas para mantener tu seguridad digital también en verano.

 

  1. No publiques tu ausencia en redes

Es tentador compartir fotos desde la playa o anunciar que estarás fuera de vacaciones. De hecho, tiene incluso nombre: sharerenting. Esta habitual costumbre, de la que la propia Agencia Española de Protección de Datos ya nos advierte, puede alertar tanto a ladrones físicos como digitales de que no estás en casa o que tu entorno profesional está desatendido, especialmente si lo haces en tiempo real. 

Comparte tus vacaciones cuando ya hayas vuelto. Además, revisa la configuración de privacidad de tus redes sociales. Muchas veces, lo que crees que solo ven tus amigos, en realidad es público.

  1. Asegura tus dispositivos

Antes de viajar, revisa que móviles, tablets y portátiles tengan contraseña, PIN o huella activados. Si puedes, activa opciones como “Encontrar mi dispositivo”. Así podrás localizarlo y bloquearlo o borrar los datos a distancia en caso de pérdida o robo. Especialmente para mantener la ciberseguridad de tu empresa mientras estás fuera. 

  1. Cuidado con el Wi-Fi gratuito

Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas sin protección, como las de aeropuertos, hoteles o cafeterías. Son terreno fácil para los atacantes. Si necesitas conectarte, usa tu conexión móvil o una VPN (red privada virtual). Aquí te recordamos por qué puede ser inseguro y algunos trucos para protegerte. 

Y recuerda, no accedas a datos sensibles ni consultes cuentas bancarias o correos del trabajo desde estas redes inseguras. 

  1. Viaja con lo justo (también digitalmente)

No lleves más dispositivos de los necesarios ni guardes información sensible que no vayas a utilizar. Cuantos menos datos lleves encima, menos exposición tienes. Es fácil caer en una brecha digital, tanto de forma intencionada por parte de terceros como de forma accidental. 

Si llevas portátil de trabajo, asegúrate de que está limpio: sin credenciales innecesarias ni archivos delicados. Puedes usar un equipo alternativo, configurado solo para tareas básicas y sin acceso a toda tu red corporativa.

  1. Activa notificaciones de acceso sospechoso

Aprovecha el verano para revisar la configuración de tus cuentas. Activa notificaciones de inicio de sesión, doble factor de autenticación (2FA) y otras alertas que te avisen de movimientos extraños en tu correo, redes sociales, u otras cuentas. Así, si alguien trata de acceder a estas sin permiso, te enterarás al instante.

  1. Si trabajas en remoto, extrema la precaución

Si durante las vacaciones tienes que conectarte para trabajar, hazlo desde entornos controlados: VPN activa, antivirus actualizado y solo desde equipos autorizados. Evita trabajar desde dispositivos públicos o conexiones compartidas.

  1. Al volver, revisa todo

Cuando regreses, dedica unos minutos a revisar el estado de tus cuentas, dispositivos y accesos. Asegúrate de que no haya movimientos extraños, inicios de sesión sospechosos o mensajes que no reconoces. 

Si detectas algo inusual, actúa de inmediato y contacta con tu equipo de soporte o seguridad.

En resumen: desconecta, pero con cabeza

Disfrutar del descanso no significa descuidar la seguridad. Con estos consejos, puedes proteger tus datos personales y laborales incluso mientras tomas el sol: La prevención es tu mejor aliada.

De hecho, te vamos a dar un bonus track de consejos: si estás de vacaciones lo mejor es desconectar del todo. Haz una verdadera desconexión digital, aleja también a los peques de las pantallas, y disfruta de las puestas de sol sin una pantalla de por medio. 

Comparte este mensaje con tus compañeros y asegúrate de que todos volvemos del verano… sin sorpresas desagradables.

 

Share: