La AEPD advierte: los hoteles no pueden pedir fotocopias de tu DNI

¿Planeando tus vacaciones? Es común que al reservar un hotel o alojamiento rural te pidan una fotocopia o foto de tu DNI para el registro. Sin embargo, esta práctica tan habitual puede chocar con la protección de tus datos personales

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha emitido resoluciones recientes aclarando que no está permitido exigir copias del DNI o pasaporte en los hospedajes. Veamos por qué y qué alternativas existen.

¿Por qué no pueden fotocopiar tu DNI en el hotel?

La clave está en el principio de minimización de datos, práctica que limita la recolección, procesamiento, almacenamiento y uso de datos personales al mínimo necesario para lograr un propósito específico.

. Las leyes obligan a los alojamientos a recoger ciertos datos de los huéspedes (nombre, número de documento, fecha de estancia, etc.). 

Pero esta obligación no les autoriza a solicitar una copia entera de tu documento de identidad. ¿Por qué motivo? Una fotocopia del DNI contiene más datos de los que ellos necesitan (como tu foto, el nombre de tus padres, etc.), lo cual supone un tratamiento excesivo y contrario al RGPD. 

Además, el hecho de que guarden una copia puede añadir riesgos, como facilitar una suplantación de identidad si cae en malas manos. 

Paradójicamente, hacer un copia de tu DNI, ni siquiera implica que puedan cumplir mejor con el propósito de solicitar tus datos, ya que un archivo de DNI escaneado no verifica con certeza tu identidad ni incluye toda la información que requiere la ley. En resumen, copiar tu DNI vulnera tu privacidad y además no ofrece ventajas reales.

 

Resoluciones de la AEPD: multas y casos reales

Seguramente pensarás que toda esta teoría suena muy bien pero a la hora de la verdad los usuarios estamos a expensas de los establecimientos. Pero, en este sentido, la AEPD ha sido contundente al aplicar la normativa: 

Fotocopiar o escanear documentos de identidad sin necesidad puede conllevar sanciones. Como un caso reciente en el que se multó con 1.500 euros a un hotel rural en Cantabria por insistir en fotocopiar el DNI de un cliente que se negó (y a quien incluso llegaron a cancelar su reserva por no acceder a dar la copia)

Otro importante caso fue el de un hotel de Mallorca, sancionado con 30.000 euros por almacenar copias digitales de pasaportes de sus clientes, aunque tras presentar un recurso consiguieron que la multa quedase en 15.000 €). 

La agencia está siendo estricta en el cumplimiento de esta normativa y también ha penalizado a empresas de otros sectores por este motivo: desde una compañía de mensajería por fotografiar el DNI al entregar un paquete (100.000 € de multa), hasta aplicaciones móviles multadas por pedir el DNI sin motivo. El mensaje es claro: pedir la fotocopia del DNI de forma indiscriminada está prohibido, y hacerlo puede salir caro.

La protección de datos nunca está de vacaciones

En conclusión, en plena temporada de vacaciones, la protección de datos no se toma ni un descanso. La AEPD ha dejado claro que los hoteles y similares no pueden exigirte una fotocopia de tu DNI o pasaporte. Si viajas, tienes derecho a proteger tu identidad: ofrece solo los datos necesarios y permite que verifiquen tu documento sin entregarlo. Y, si gestionas un alojamiento, actúa con precaución y busca alternativas seguras para identificar a tus clientes. En definitiva, cuidar nuestros datos personales es responsabilidad de todos. Así podremos disfrutar de unas vacaciones tranquilas sin poner en riesgo nuestra privacidad. 

¡Felices y seguras vacaciones!

 

Share: